Mostrando entradas con la etiqueta notas SUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notas SUD. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de junio de 2012

Que paseo !!!


"La vida no es un viaje a la tumba con la intención de llegar sano y salvo en un cuerpo bien conservado, sino más bien a patinar en el costado, completamente agotado, totalmente agotado, y proclamar en voz alta, "¡WOW QUE PASEO!"
 Marjorie Pay Hinckley ♥ 

viernes, 4 de marzo de 2011

La estaca Baltimore, Maryland y su trabajo en Historia Familiar


Durante varios años, la estaca Baltimore, Maryland
ha llevado a cabo un taller anual de historia
familiar gratuito en uno de los centros de reuniones
de la estaca. A lo largo del tiempo, el taller se ha
convertido en un evento muy popular, en el cual
la cantidad de participantes de otras religiones
sobrepasa a la de los miembros de la Iglesia SUD.
Los misioneros de tiempo completo ayudan con
el estacionamiento y normalmente el edificio se
llena a toda su capacidad dado que los oradores y
los participantes del evento proceden de todos los
rincones del estado (y algunos viajan desde otros
estados).
La estaca llama a un miembro con el fin de que
supervise este evento. Dicha persona trabaja de
forma estrecha con el especialista de estaca en
tecnología a fin de proporcionar toda la tecnología
necesaria para dar apoyo a la conferencia que
toma todo un día. Ellos establecen un sistema de
inscripción en línea a fin de dar cabida a todas las
personas que deseen participar. También establecen
puntos de acceso inalámbricos adicionales
en todo el edificio, tantos como sea necesario, para
brindar acceso a todos los participantes y oradores
que deseen conectarse a familysearch.org con sus
propias computadoras portátiles durante el evento.
Se piden prestados proyectores provenientes de
otros edificios de estaca para ese día.
El evento comienza con una reunión en el salón
sacramental, donde se ofrece la primera oración y
un orador invitado expone algún aspecto de historia
familiar desde la perspectiva SUD. A continuación,
el grupo se separa para asistir a diversas sesiones
simultáneas donde los oradores presentan variados
temas de historia familiar en los salones de clase
del edificio. A raíz de haber centrado su atención en
la historia familiar, la estaca estuvo en tercer lugar
en cuanto a la indexación en el Área Norteamérica
Noreste durante el año 2010. Se nos ha informado
que tienen la meta de llegar al primer lugar este año.
Esta estaca es un gran ejemplo de cómo se puede
procurar la creatividad en el uso de la tecnología
con el fin de bendecir tanto a miembros de la Iglesia
como a no miembros. La presidencia de la estaca
local siente que el taller ha sido una maravillosa
bendición para todos los que han participado en él y que
ha ayudado no solamente a dar realce a la obra de
historia familiar en la estaca sino que también a fortalecer
la imagen positiva de la Iglesia en esa área.

lunes, 22 de junio de 2009

¿Cómo usas el internet?

Compartamos el Evangelio por medio de internet.

Desde sus inicios la Iglesia de Jesucristo

de los Santos de los Últimos Días

ha utilizado el poder de la palabra impresa

para transmitir el mensaje del

Evangelio restaurado a todo el mundo.

En la actualidad disponemos del internet

que permite que cualquier persona

publique sus ideas y las dé챕 a conocer.

Las conversaciones acerca de la Iglesia

se producen constantemente,

y seguirán independientemente

de que participemos en ellas ó no.

No podemos permanecer al margen

mientras otras personas,

entre ellos quienes nos critican,

se aventuran a definir lo que enseña la Iglesia.

Quisiera pedirles que participen

en la conversación por internet y

compartir así el Evangelio y

expliquen en términos sencillos y

claros el mensaje de la Restauración.

Todo Discípulo de Cristo lograrà

los mejores resultados

y hará mucho màs bien al adoptar

un comportamiento digno de un servidor del Salvador.

Las conversaciones que se centran en cuestionar,

debatir y dudar de los principios del Evangelio

servirán de muy poco para edificar el Reino de Dios.

Mientras participen en esas conversaciones

recuerden quienes son : Santos de los Ultimos Dias.

"La blanda respuesta quita la ira;

Mas la palabra áspera hace subir el furor.”

(Prov. 15:1).

“Porque en verdad, en verdad os digo

que aquel que tiene el espíritu de contención no es mío,

sino es del diablo, que es el padre de la contención,

y él irrita los corazones de los hombres,

para que contiendan con ira unos con otros.”

(3 N 11:29).

No hay necesidad de mostrarse a la defensiva o beligerantes.

Estamos sobre tierra firme: la Iglesia es verdadera.

Elder M. Rusell Ballard.

sábado, 23 de mayo de 2009

Nueva Presidencia de Àrea para Mèxico

Es llamada una nueva Presidencia de Área para México

Benjamin De HoyosDaniel L. JohnsonOctaviano Tenorio

De Izquierda a derecha, Benjamin de Hoyos, Daniel L. Johnson, Octaviano Tenorio.

Ciudad de México 16 de mayo de 2009 La Primera Presidencia y el Consejo de los Doce Apóstoles han aprobado los cambios de líderes de área para el 2009 y el 2010, entre ellos se ha sostenido a la Nueva Presidencia de Área para México que entrara en funciones a partir del 1 de agosto del presente año.

Cabe mencionar que estos cambios se realizan con autoridades generales del primer y segundo Quórum de los Setentas para todo el mundo.

El Elder Daniel L. Johnson quien ha sido llamado como Presidente del Área México fue sostenido al Primer Quórum de los Setenta el 1o. de abril de 2006, a la edad de 59 años. Anteriormente fue Setenta de Área en el Área Norte de México, Presidente de la Misión Ecuador Guayaquil Norte, Consejero al presidente de misión, presidente de estaca y obispo.

El Elder Benjamin De Hoyos fue llamado como Primer Consejero de la Presidencia de Área México fue sostenido al Primer Quórum de los Setenta el 2 de abril de 2005, a la edad de 51 años. Anteriormente sirvió como Setenta de Área en el Área Sur de México, fue Presidente de la Misión de Tuxtla Gutiérrez, presidente de estaca y consejero, miembro del sumo consejo, y presidente de rama.

El Elder Octaviano Tenorio fue sostenido como segundo consejero de la Presidencia de Área México fue sostenido al Primer Quórum de los Setenta el 31 de marzo de 2007, a la edad de 64 años. Anteriormente fue Setenta de Área para el Área México Sur, fue presidente de la Misión Tuxtla Gutiérrez , Representante Regional, presidente de estaca, consejero de estaca y presidente de rama.